La titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), Julia Álvarez Icaza Ramírez, mencionó en reunión con ejidatarios de Tláhuac que se implementarán operativos de seguridad y vigilancia comunitaria para detener nuevas edificaciones y recuperar el uso agrícola y ecológico de la ciénaga de San Francisco Tlaltenco.
En compañía del secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, anunciaron una serie de medidas firmes y estratégicas para detener la proliferación de construcciones ilegales y fortalecer la protección del Suelo de Conservación.

Durante la reunión en San Francisco Tlaltenco, se presentó el programa “Ojos Verdes”, una iniciativa para reforzar la vigilancia comunitaria y fomentar la denuncia ciudadana ante cualquier actividad irregular en el Suelo de Conservación.
Entre las acciones destacadas se encuentran:
- Cero construcciones nuevas, con operativos de seguridad, personal de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR) y vigilancia comunitaria a partir de la próxima semana.
- Supervisión y vigilancia constante, con visitas aleatorias dos veces por semana para monitorear la zona y brindar apoyo a los productores.
- Protección ante amenazas y agresiones, con denuncias prioritarias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México en caso de intimidación a los habitantes.
- Desocupación gradual de la ciénaga, evaluando casos específicos para quienes han construido en la zona y restaurando su uso agrícola y ecológico.
- Erradicación de construcciones ilegales en otras zonas, como pozos, tablas de ranchos y la sierra.
- Seguimiento y evaluación mensual, con reuniones periódicas el día 12 de cada mes, siendo la próxima el 12 de abril a la 1 p.m.
Estas medidas responden a la preocupación de la comunidad por el crecimiento desordenado urbano y buscan garantizar la conservación del territorio. La estrategia será implementada con un enfoque gradual, firme y coordinado, priorizando el bienestar de los habitantes y el equilibrio ecológico del Suelo de Conservación.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, reafirman su compromiso de proteger las zonas verdes y áreas de recarga del acuífero en la ciudad.