Se llevarán a cabo el viernes 21 tendrá en la Plaza Juárez de Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, en un horario de 09:00 a 16:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitan al Reciclatrón, el cual tiene como finalidad evitar que los residuos eléctricos y electrónicos (REE) generados en la ciudad contaminen barrancas y cuerpos de agua por la falta de un lugar adecuado para desecharlos, sino que también fomenta el hábito de separación para acopio y reciclaje, alargando la vida útil de los REE y aportando insumos para su reutilización y la elaboración de nuevos componentes.

Algunos de los residuos que se reciben son teléfonos fijos e inalámbricos, teclados, impresoras, faxes, videocaseteras, radios, laptops, microondas, pantallas, aspiradoras, pilas, baterías. Para facilitar su manejo es importante llevar los componentes sueltos o pequeños dentro de contenedores resistentes (cajas de plástico, cartón y/o botellas de plástico de alta densidad); particularmente pilas y baterías. No se reciben focos ahorradores, lámparas fluorescentes, equipos desarmados, rotos o contaminados, cableado público y módems.
Los residuos eléctricos y electrónicos acopiados son trasladados por distintas empresas recicladoras para su almacenamiento temporal y son clasificados por tipo, desarmados para la reutilización de materiales o restaurados para un nuevo uso.

Cabe destacar que la participación de la ciudadanía ha permitido el acopio de un total de 80 toneladas de REEdurante las jornadas realizadas en enero y febrero de 2025.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante estrategias de educación que inviten a reflexionar sobre la generación de residuos y a modificar el consumo.