Llegan Pelícanos Blancos Americanos a las Áreas Naturales Protegidas de la CDMX

Cada año, estas majestuosas aves migran desde el norte del continente hasta el Caribe, y hacen una escala en nuestra ciudad, donde han reencontrado un refugio ideal en la zona lacustre de la periferia de la capital.

La Ciudad de México es un destino privilegiado para los amantes de la naturaleza. No solo cuenta con una gran diversidad de flora y fauna endémicas, sino que también recibe la visita de especies migratorias que nos sorprenden con su belleza y singularidad. Tal es el caso de los pelícanos blancos americanos, que llegan a nuestra ciudad desde las frías tierras de Estados Unidos y Canadá, en busca de aguas más cálidas y alimento para poder concluir su viaje hasta el Caribe.

Estas aves, que pueden medir hasta 2.7 metros de envergadura y lucir un “cuerno” en el pico durante la época de reproducción, son conocidas por su sociabilidad y su técnica de caza cooperativa. Se alimentan de crustáceos, moluscos y peces, que atrapan formando un semicírculo con otros pelícanos en la superficie del agua, y luego los devoran con su enorme bolsa gular. Son aves que empiezan a migrar a los dos años de edad, y lo hacen cada año durante toda su vida.

Los pelícanos blancos americanos nos ofrecen un espectáculo natural inigualable, que podemos disfrutar en lugares como el Lago de los Reyes en Tláhuac, el Parque Lineal la Brecha Altépetl Bienestar y el Parque Ecológico de Xochimilco. Te invitamos a ser parte de esta maravilla natural, y a cuidar el medio ambiente que nos permite convivir con estas y otras especies.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *