Miles de sonrisas dejó el Gran Festival de las Niñas y los Niños en la alcaldía Tláhuac

Miles de infantes, acompañados de sus padres, disfrutaron de las múltiples actividades que realizó el gobierno de la Alcaldía Tláhuac; algunas de ellas fueron el Gran Festival de las Niñas y los Niños con el Mundo Jurásico, el Gran Festival de las Culturas y el Foro Infantil «Con Corazón e Imaginación que impulsa la Transformación».

Tras casi un mes de actividades continuas que comprendió el programa de festejos del Gran Festival de las Niñas y los Niños –el cual se desarrolló tanto en el Bosque de Tláhuac como en las 12 Coordinaciones Territoriales de la Alcaldía Tláhuac–, éste llega a su fin luego de exitosas jornadas plenas de alegría y diversión con actividades que congregaron a miles de infantes, quienes en compañía de sus familias han gozado, como pocas veces se había visto en la demarcación, un festejo de tales dimensiones, de acuerdo con lo declarado por padres de familia.

Todo comenzó el pasado día 5 de abril con la realización del Gran Festival de las Culturas, actividad que congregó en un solo día a cerca de 10 mil personas en el Bosque de Tláhuac, donde fue factible constatar el crecimiento de esa iniciativa cultural gracias al apoyo y acompañamiento de la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, quien se ha caracterizado por impulsar el desarrollo humano de la niñez a través de la educación.

Durante la Feria de las Culturas, niñas y niños de varias escuelas primarias de la alcaldía representaron con bailes y trajes típicos a diferentes entidades de la República Mexicana, además de que fue montada una exposición con imágenes y datos alusivos a cada región, en medio de un ambiente de color, música y deliciosa comida.

Posteriormente, y por cinco días consecutivos –del 23 al 27 de abril–, las puertas del Mundo Jurásico en que transmutó el Bosque de Tláhuac, estuvieron abiertas para que la imaginación de chicos y grandes se desbordara al admirar réplicas del Tiranosaurio Rex o del Velociraptor, incluido un volcán en actividad, a fin de hacer más fidedigno el escenario de un paisaje de hace 60 millones de años, al que se sintieron transportados los casi 80 mil visitantes que acudieron al espacio público, el cual se ha convertido en uno de los más importantes de la Ciudad de México para diversión y esparcimiento de las familias.

El momento más emotivo del Gran Festival fue cuando la alcaldesa Berenice Hernández subió al escenario para anunciar el obsequio de 2 mil libros a los pequeños, quienes agradecieron con vítores, porras y aplausos el invaluable regalo que significaron fascículos de historias, cuentos y leyendas.

Cabe destacar que la Fiesta de Espumas refrescó a los asistentes al Gran Festival, e incrementó la algarabía de los chiquitines del hogar, además de que se contó con la presencia de varios stands de libros y juegos didácticos, así como de cómics y personajes de series y películas de ficción infantil, por lo que la oferta fue muy variada.

Lo anterior, independientemente de las actividades que se desarrollaron en diversas Coordinaciones Territoriales, sobre todo aquellas que quedan lejos del Bosque de Tláhuac, como son las de San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco, San Juan Ixtayopan, Santa Catarina Yecahuizolt y la Colonia Zapotitla, donde de igual forma se reunió importante cantidad de entusiasta público para reír y disfrutar del programa que incluyó la presentación de cuenta cuentos, espectáculos infantiles, fiesta de espuma y muchas otras sorpresas.

Al respecto, la alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández, señaló que «siempre será prioridad tener contentos a los tesoros de la casa».

Durante un recorrido por las instalaciones del Bosque de Tláhuac, aseguró que el objetivo es tener «niñas y niños felices, porque queremos un Tláhuac con paz y bienestar, de ahí la inversión que hacemos en su desarrollo humano».

Otra actividad de suma importancia la constituyó el Foro Infantil «Con Corazón e Imaginación que impulsa la Transformación», en el que niñas y niños de los distintos pueblos, barrios y colonias de la demarcación participaron con ideas y propuestas a fin de dignificar y volver más bonita a su comunidad. Con vestimentas características de distintos oficios, niñas y niños se identificaron con la figura que más les gustaría ser para poder transformar el entorno del lugar en donde viven, y posesionados de su papel, asumieron compromisos en favor de los lugares en donde viven. 

El Foro Infantil fue una de las actividades que contribuyeron a hacer más especial la conmemoración del Mes de las Niñas y los Niños, porque éstos asumieron los compromisos ahí generados, consistentes en el cuidado del medio ambiente y los animales, la infraestructura pública para deporte, arte y recreación, y sobre todo velar por los derechos de las niñas y los niños, entre otros. 

Asimismo, el diputado federal Rigoberto Salgado se comprometió a llevar las iniciativas a la Cámara de Diputados, así como a generar una visita guiada y la intervención de niñas y niños, en el recinto de San Lázaro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *