Gaby Osorio pone en marcha “Servicios 24/7”, programa intensivo de atención urbana en Tlalpan

Cada semana, una colonia será intervenida con brigadas para poda, alumbrado, desazolve, bacheo y limpieza de espacios públicos.

Desde el barrio de La Fama, la alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, dio el banderazo al nuevo programa Servicios 24/7, una intervención urbana a gran escala que atenderá de manera directa y continua los servicios públicos en las colonias, barrios y pueblos de la demarcación.

La dinámica contempla intervenir una colonia por semana con cuadrillas encargadas de poda de árboles, reparación de luminarias, balizamiento, bacheo, atención a fugas de agua, desazolve y clareo —es decir, el retiro de vegetación excesiva para mejorar la limpieza, seguridad y visibilidad en el espacio público—. Las brigadas estarán conformadas por personal de las direcciones generales de Servicios Urbanos, Obras y Desarrollo Urbano.

“Estamos transformando Tlalpan desde lo más concreto: la calle, la banqueta, el drenaje. Lo hacemos con estrategia, con orden territorial y, sobre todo, con participación de los vecinos y vecinas que exigen resultados”, afirmó Osorio durante el arranque del programa.

Servicios 24/7 forma parte de una política pública más amplia que incluye los programas Nuestra Colonia se Transforma, Nuestro Pueblo se Transforma y las Territoriales (mini alcaldías instaladas en cada una de las cinco zonas de la demarcación), que funcionan como centros de gestión directa.

Durante su mensaje, la alcaldesa recordó que uno de los principales reclamos ciudadanos es la atención inmediata a problemas cotidianos que afectan la calidad de vida, como una luminaria apagada, una fuga sin reparar o un árbol sin podar. “Este gobierno no gobierna desde la oficina: estamos en calle, en campo, resolviendo”, subrayó.

Además de Servicios 24/7, Osorio presentó avances de otros operativos, como Tlalpando Fugas, que ha incrementado en 45% la atención de reportes relacionados con fugas de agua; y Bachetón, que se implementa en coordinación con el Gobierno federal y el Gobierno de la Ciudad de México para atender vialidades primarias y secundarias. En los próximos días, se anunciará también el inicio de Desazolvatón, enfocado al mantenimiento profundo del drenaje en las zonas más vulnerables.

Al arranque del programa asistieron Karen García, directora general de Obras y Desarrollo Urbano; Facundo Real, director de Servicios Urbanos; y Diego Ilinich Matus, jefe de Oficina de Asesores y coordinador territorial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *