Gaby Osorio inaugura Feria del Libro “Zócalo cerca de ti” en Tlalpan

La feria forma parte del circuito de espacios culturales impulsado por su gobierno para transformar Tlalpan con educación, ciencia y arte.

La alcaldesa de Tlalpan, Gaby Osorio, inauguró la primera edición de la Feria del Libro “Zócalo cerca de ti” Alcaldía Tlalpan 2025, en la Plaza del Bolero, como parte de una estrategia para fomentar la lectura y ampliar el acceso a actividades culturales en la demarcación.

Durante el acto, la alcaldesa anunció el inicio de una serie de programas y acciones dirigidas a fortalecer el hábito lector entre la población, así como la conformación de un circuito de espacios culturales en el centro de Tlalpan. Este circuito integrará recintos como el Museo de Historia de Tlalpan, Casa Frissac, Casa de Cultura Tlalpan, el Multiforo y la propia Plaza del Bolero, con actividades permanentes.

En su intervención, Gaby Osorio compartió que una de las primeras obras que la acercó a la lectura fue 1984, de George Orwell, y recomendó al público El país de las mujeres, de Gioconda Belli. Además, recordó que desde el inicio de su administración se han instalado clubes de lectura en las 19 bibliotecas públicas de la demarcación, así como nueve clubes de ciencia a través del programa Laboratorios Educativos.

“Queremos hacer de la lectura un hábito de gusto, transformar a las comunidades con lectura, educación y ciencia. Una feria del libro es un acto revolucionario, porque los libros sacuden conciencias, abren panoramas nuevos y propician el debate de ideas”, expresó ante vecinas, vecinos y estudiantes del Conalep Tlalpan I.

Como invitada especial, Paloma Saiz Tejero, directora del proyecto Para Leer en Libertad A.C., ofreció a la alcaldesa su colaboración para organizar una feria del libro de mayores dimensiones en el futuro.

Durante el fin de semana, la Feria del Libro ofrecerá una amplia selección de libros comerciales, independientes, nuevos y de medio uso, así como textos infantiles, acetatos y objetos relacionados con la lectura. La programación incluye conversatorios, presentaciones editoriales, música, recitales, proyecciones y cuentacuentos.

También participarán los “Murmuradores” de los Laboratorios Educativos, quienes compartirán poesía susurrada entre el público asistente.

Rafael Pérez Laurrabaquio, director general de Derechos Culturales y Educativos, invitó a habitantes de Tlalpan y otras alcaldías a visitar la feria, que permanecerá abierta al público de 12:00 a 23:00 horas con acceso gratuito.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *