Festival de Cine Infantil celebra su octava edición con cortos y talleres

En ocho años, el Festival de Cine Infantil Oftálmica se ha convertido en un espacio en el que las niñas y niños son espectadores, creadores y curadores de contenido audiovisual. A través de su convocatoria, el encuentro recibe cada año cortometrajes, pódcasts y contenidos digitales hechos por infancias de México y otros países de habla hispana, consolidándose como una plataforma única en su tipo, comenta en entrevista su directora, Nataly Perusquía.

Beneficiado en 2024 con apoyo del Fomento al Cine Mexicano (Focine) en la vertiente de Exhibición, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en el presente año celebra su octava edición con una ruta que ofrece cine y formación audiovisual a municipios de Veracruz durante el verano, con el objetivo de descentralizar la oferta cultural y acercarla a comunidades con acceso limitado a actividades de este tipo.

La también productora cultural explica que el objetivo de Oftálmica es brindar a las infancias un espacio para expresarse a través de lo audiovisual y desarrollar su pensamiento crítico frente a los contenidos que consumen.

“Este proyecto nació con la intención de proyectar, exhibir, difundir y promover las producciones audiovisuales hechas por niñas y niños”, explica la entrevistada.

La octava edición del encuentro se realizará entre julio y octubre de 2025, con actividades en distintas localidades de Veracruz. La convocatoria para participar con cortometrajes, canales de YouTube o pódcast está abierta; los detalles se pueden consultar en redes sociales: Festival de Cine Infantil Oftálmica en Facebook (facebook.com/oftalmicakids) y @oftalmicakids en Instagram, TikTok y X (antes Twitter).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *